Mostrando entradas con la etiqueta Yogures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yogures. Mostrar todas las entradas

12 may 2013

Yogur de chocolate (con cuajada)



Ingredientes
800 g de leche
200 g de chocolate fondant
120 g de azúcar
1 sobrecito de cuajada




Elaboración

Ponemos las onzas de chocolate en el vaso del Thermomix y pulverizamos programando tiempo 20 segundos a velocidad progresiva 5/10.

Añadimos el resto de los ingredientes y programamos tiempo 10 minutos a temperatura 90º y velocidad 4.

Servir en vasitos, dejar enfriar y conservar en la nevera.









2 abr 2013

Yogur natural desnatado



Ante la noticia que hoy salía en la prensa, de que los yogures del super ya no tendrán fecha de caducidad, cada vez tengo más claro, que mi Thermomix es una fuente de salud.



http://www.20minutos.es/noticia/1774582/0/caducidad/yogures/arias-canete/

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/02/actualidad/1364903917_757107.html

http://www.abc.es/sociedad/20130402/abci-yogures-caducidad-201304021414.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/02/economia/1364902766.html

http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/yogures-fecha-caducidad/csrcsrpor/20130402csrcsrsoc_15/Tes

http://www.huffingtonpost.es/2013/04/02/yogures-fecha-caducidad-eliminacion_n_2998125.html




Si como yo, quieres hacer tus yogures en casa, aquí te dejo una recetita bien ligera y fácil de hacer. Yogur de verdad, sano, nutritivo y sabiendo lo que comemos y en qué condiciones.


Ingredientes
1 litro de leche desnatada (mejor fresca)
50 g de leche en polvo desnatada
1 yogurt natural


Elaboración

Ponemos la leche y la leche en polvo en el vaso del Thermomix y mezclamos unos segundos a velocidad 4, hasta que esté todo bien integrado.

Programamos tiempo 5 minutos, a temperatura 50º y velocidad 2.

Cuando avise el Thermomix que se ha terminado el tiempo, sin abrir la tapa, añadiremos el yogurt por el bocal de golpe y mezclaremos 5 segundos a velocidad 5.

Abrigaremos el Thermomix. Yo suelo ponerle una toalla y una bolsa encima para que guarde bien el calor. En 8 horas tendremos un yogur líquido pero denso, a las 12 horas, tendremos un yogur cuajadito.

Servimos en vasitos y a la nevera.

También hay quien pone la mezcla en los vasitos y éstos al horno precalentado a 50ºC y apagado. Se deja durante 12 horas sin abrir el horno y luego a la nevera.





AQUÍ unos consejos que os pueden ser de mucha utilidad. Os recomiendo mucho este blog, es muy completo y muy variado.


Y en cuanto a yogures, mi último descubrimiento ha sido este blog. No tiene nada que ver con Thermomix, pero todo es fácilmente adaptable.

7 mar 2012

Yogur natural azucarado



Ingredientes
800 g de leche
200 g de leche condensada
1 yogur natural



Elaboración

Ponemos en el vaso la leche y la leche condensada y programamos tiempo 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

Acabado el tiempo, añadimos del golpe el yogur y mezclamos durante 30 segundos a velocidad 2.

Cubrimos el Thermomix para que guarde el calor y dejamos reposar durante mínimo 8 horas en un lugar cálido.

Luego servimos en los vasitos y ponemos en la nevera como cualquier yogur.

Obtenemos 6 yogures XL, riquísimos, muy cremosos y con muy poca acidez. Ideales para "niños" grandes y pequeños :-)



Agradezco a Carmen Palomo que haya compartido con nosotros esta receta.



4 mar 2012

"Petit Suisse" casero




Ingredientes
250 g de nata 35% M.G.
200 g de queso crema
150 g de leche condensada
45 g de gelatina en polvo (aproximadamente1/2 sobre)





Elaboración

Ponemos en el vaso del Thermomix la nata y la leche condensada. programamos tiempo 4 minutos a temperatura 90 º y velocidad 2.

Agregamos la gelatina (en mi caso era de fresa pero puede ser neutra o de cualquier otro sabor) y mezclamos bien durante unos segundos a velocidad 3.

Añadimos el queso crema y volvemos aprogramar tiempo 4 minutos a temperatura 90º y velocidad 4.

Servimos en vasitos y cuando se haya enfriado tapamos con papel de aluminio y guardamos en la nevera un mínimo de 5 horas antes de consumirlos.



5 jul 2011

Yogur líquido


Ingredientes:

1 l de leche muy fría
2 limones medianos
120 g de azúcar


Elaboración:

Poner en el vaso de la Thermomix el litro de leche muy fría, los 120 gramos de azúcar y los dos limones muy bien lavados y sin pelar.

Aplicar la función turbo SÓLO durante 2 segundos.

Colar y servir.





Agradecimientos a Mariona por compartir conmigo esta receta.